Talleres de Inteligencia Artificial
En este Taller, al que los participantes asisten con computador, se comprende el potencial de la tecnología y se obtiene una visión estratégica para impulsar su implementación empresarial. Se tiene una experiencia guiada de experimentación directa y se construye criterio para alinear las oportunidades disponibles derivadas de la IA con el modelo de negocio. Es una oportunidad para practicar con la guía de quién entiende las necesidades de los empresarios y sus principales desafíos: dinámicas, ejemplos reales y herramientas diversas que permiten a los asistentes impulsar su transformación empresarial y personal. El Taller de IA además está nutrido por reflexiones de fondo sobre habilidades individuales, el mundo del trabajo, mitos sobre la IA, mecanismos para evolucionar y consejos para impulsar el aprovechamiento ordenado de esta tecnología.
Conferencias de
Inteligencia Artificial
Descripción General de las Conferencias de Inteligencia Artificial.
Con una visión positiva del futuro, nuestras conferencias abordan diferentes y variadas dimensiones para comprender la evolución actual de la IA y el impacto que está significando para las organizaciones, personas y sectores económicos. A partir de estudio constante, experimentación directa, la comprensión de la tecnología y una clara manera de conectar la complejidad técnica con el mundo del liderazgo ejecutivo empresarial, se han construido distintas aproximaciones para exponer a través conferencias con énfasis distintos las razones por las cuales la IA es la tecnología de mayor impacto en la historia de la humanidad y la manera en que está transformando las actividades humanas, la relación entre personas y las habilidades necesarias para el éxito en la actualidad.
Otras conferencias
El verdadero liderazgo se forja en la comprensión profunda del entorno, lacultura y las personas. Por ello, la oferta de conferencias de Nicolás se extiende para abordar estos pilares del management. Son diálogos estratégicos nutridos por 25 años de experiencia directiva, en el sector público y privado, diseñados para provocar reflexiones que desafían el status quo sobre la competitividad, la productividad y el rol de la empresa en la Colombia de hoy.